En el país hay unas 2000 familias que se ocupan de bebes y chicos abandonados o abusados hasta que la Justicia resuelve su situación; entre la alegría de ayudarlos y la tristeza de tener que dejarlos ir
http://www.lanacion.com.ar/1694806-familias-de-transito-los-que-reciben-en-su-casa-a-hijos-de-otrosEntrevista realizada a Patricia Talevi y a Victoria Acosta, que cuentan sus testimonios acerca de los Resguardos. https://www.youtube.com/watch?v=ho99Mli-XVs
https://www.youtube.com/watch?v=ho99Mli-XVsUna carta en el correo de lectores del diario La Nación conmovió al país: un chico con un grave cáncer necesitaba un hogar para recuperarse. La respuesta fue inmediata. Se presentaron 120 familias. Hoy Santiago tiene una nueva casa, hermanos y padres que lo miman, mientras su cuerpito batalla contra la enfermedad y se define su futuro legal.
http://www.parati.com.ar/lo-nuevo/relaciones/el-amor-le-gano-al-cancer/2938.htmlLa presidente de la Asociación Madres del Dolor dedica los fines de semana a cuidar a niños en situación de riesgo de la Asociación Familias de Esperanza, donde trabaja como voluntaria.
http://asociacionmadresdeldolor.blogspot.com.ar/2011/06/madres-del-dolor-y-familias-de.htmlLucas, de 9 años, no figuraba en ningún registro público. Y vivía en la Ciudad desde que nació. Un grupo de empleados logró enviarlo a un Hogar. Pero debieron evitar al organismo a cargo del tema.
http://edant.clarin.com/suplementos/zona/2008/08/10/z-01734370.htmEn la Argentina, distintas ONG implementan esta metodología para que la mayor cantidad de chicos puedan vivir en ambientes familiares.
http://www.lanacion.com.ar/987481-chicos-en-transito-padres-por-un-tiempo-limitadoSe llaman Familias de Esperanza y albergan a niños abandonados o maltratados hasta que el juzgado les encuentra un hogar definitivo. Así, no tienen que vivir en instituciones públicas.
http://edant.clarin.com/diario/2000/02/29/e-02801d.htm